niños adolescentes familia

­

CÓMO AYUDAR A NUESTROS HIJOS CON TDAH?

El Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad (TDA-H) es uno de los trastornos que más se diagnostican en consultas de pediatría, psicología y psiquiatría. Los niños y niñas con TDAH tienen un retraso madurativo en la región del córtex prefrontal, lo que implica que tengan dificultades para concentrarse, inhibirse, regularse emocionalmente, controlar sus impulsos...”. Además [...]

Por |agosto 29th, 2024|Educación|Sin comentarios

Cómo estudiar mejor en 9 pasos y obtener mejores resultados

Muchos os preguntaréis: ¿cómo puede mi hijo/a afrontar el estudio para optimizar su rendimiento académico y aprobar los exámenes? Si sigue las siguientes recomendaciones seguro que va a conseguirlo!!! Subraya siempre La más conocida y simple consiste en destacar, con un rotulador o bien un lápiz, la parte del temario más importante. Esto no quiere decir [...]

Cómo crear una rutina de trabajo en los jóvenes

Tu hijo/a debe hacer un plan de estudio que consiste: 1- Elaboración del Plan de Estudio Realizar un horario diario y semanal de actividades. Elegir el momento idóneo para estudiar. Fijar unos objetivos que pueda conseguir. Hacerlo con el horario de las clases delante para poder ajustarlo a las materias. Ajustar el plan a su [...]

CINCO VENTAJAS DE LLEVAR A TUS HIJOS A CLASES DE REPASO ANTES DE LOS EXÁMENES

No queda nada para los exámenes de la primera evaluación y hay que ponerse las pilas ya. El nuevo curso viene cargado de nuevos retos, exámenes y con ello una mayor exigencia académica. Muchos niños tienen dificultades para entender y/o interiorizar los conocimientos que les enseñan los profesores, esto les provoca frustración y un sentimiento [...]

Cómo adquirir un buen hábito de estudio en seis pasos

Ahora que va a comenzar el próximo curso escolar tienes el tiempo necesario para ponerte manos a la obra. ¿Te imaginas que te saliese de manera automática el ponerte a estudiar sin ningún esfuerzo? Pues es posible. Hacer acciones de manera automática sin pensar en ellas se consigue generando un HÁBITO. Los hábitos se generan cuando [...]

Cómo enseñar a estudiar a tu hijo en 10 pasos

A menudo los malos resultados académicos no tienen tanto que ver con la capacidad intelectual del estudiante, como con su escasa concentración o su nulo manejo de las técnicas de estudio. Muchos padres observan con desesperación cómo su hijo puede pasarse horas delante del libro, para luego recibir malas notas en el examen. Este problema, sin embargo, [...]

¿Cómo deben ser las normas para que sean educativas y eficaces?

La importancia de las normas en la educación de los hijos Una de las primeras pautas educativas que debéis llevar a cabo como padres es que vuestro hijo tenga unas normas básicas. Vivimos en una sociedad donde existen una serie de normas que regulan el funcionamiento y la convivencia: conocer las normas y respetarlas, forma [...]

Por |agosto 2nd, 2017|Educación, Normas|Sin comentarios

Cinco recomendaciones que debéis tener en cuenta para afrontar con éxito 1º ESO

El paso de Primaria a Secundaria, un cambio lleno de novedades En este momento en que ha finalizado el curso escolar y llega el momento de relajarse os dejo unos indicadores de buen pronóstico del próximo curso que debéis tener en cuenta. Es un cambio importante en la vida de los chicos al que padres e [...]

Por |junio 28th, 2017|Educación|2 Comentarios

5 señales que delatan que tu hijo puede ser víctima de acoso escolar

El bullying o acoso escolar es un fenómeno que afecta a niños y adolescentes de escuelas públicas y privadas de todo el mundo; En el acoso escolar predomina el psicológico frente al físico. El 10% de los casos de acoso escolar son físicos y un 90% psicológicos. No obstante, es muy complicado calcular el número de casos de acoso que existen en nuestra Comunidad Autónoma ya [...]

Por |junio 10th, 2017|Educación|Sin comentarios

¿Los padres deben ayudar a sus hijos a la hora de hacer los deberes? Cuatro recomendaciones que no debemos olvidar.

En mi opinión NO, hacer de forma cotidiana los deberes con ellos es un hábito perjudicial, no solo para el niño, sino también para los padres. Con frecuencia, los deberes terminan afectando a la relación materno y paterno-filial. Los deberes son responsabilidad de los niños, no de los padres, y que los padres asuman esa [...]

Por |mayo 24th, 2017|Deberes escolares|Sin comentarios